The Makers
Artesanos de Kyoto
Están redefiniendo la artesanía tradicional con nuevas prácticas y técnicas. Ahora, síguenos para conocer algunos de los creadores más inspiradores de Kioto, Japón.

““Seguimos la artesanía tradicional japonesa con corazón mexicano.””..
Rodrigo Ortigosa, Fundador de Nami Sake, Ciudad de México

EP 4 - Rodrigo Ortigosa
En nuestro último episodio, Rodrigo Ortigosa, el fundador de Nami Sake, habla sobre cómo utilizan un equilibrio entre tradición e innovación para crear un producto moderno y bellamente refinado.

EP 3 - Hitoko Okada
En este episodio la artista Hitoko Okada, equilibra lo moderno y lo tradicional al infundir artesanía japonesa para crear sus obras de arte.

EP 2 - EJ SO
En este segundo capítulo de inspiraciones internacionales, escuchamos al zapatero taiwanés EJ So, cuyo enfoque es mantener el valor de la artesanía del calzado para producir piezas que durarán toda la vida y conquistar así la vida con estilo.

EP 1 – Nada Debs
En este capítulo Internacional de The Makers conoceremos a la diseñadora libanesa Nada Debs, quien cree que la artesanía es un sentimiento que va más allá de la geografía, el idioma y la cultura. Aquí, la escuchamos relatar su proceso creativo a profundidad.

EP 1 – Ryue Nishizawa
En el primer episodio de la nueva temporada, conocemos a Ryue Nishizawa, un arquitecto japonés que analiza la conexión entre el lujo, la naturaleza y el espacio en la arquitectura moderna japonesa.

EP 2 – Shigeru Ban
El arquitecto japonés Shigeru Ban, conocido por sus edificios innovadores y el uso de materiales no convencionales, nos platica sobre cómo las estructuras deben coexistir con la naturaleza.

EP 3 - Junya Ishigami
En este episodio, conocemos a Junya Ishigami, una arquitecta talentosa a la que le gusta combinar elementos tradicionales con elementos innovadores. Aquí podrás observarla en su proceso creativo a profundidad.

EP 4 - Yuko Nagayama
En este episodio, Yuko Nagayama nos cuenta su visión de la arquitectura moderna y cómo es que los edificios que ella crea se basan en patrones de hojas, agua y geometría natural.

EP 5 - Yuri Naruse
En este episodio, la arquitecta Yuri Naruse nos habla sobre cómo es que siempre espera que la gente vea la belleza en la simplicidad de sus diseños al crear muebles.

EP 1 - Carritos de Té
El taller familiar de Takahiro Yagi utiliza antiguas prácticas de diseño japonesas, como shitate y mitate, para dar vida a sus creaciones tradicionales.

EP 2 - Tejido de Metal
Al ver sus tatuajes, Toru Tsuji fue desairado por sus compañeros. Pero al igual que su estética única, Tsuji-san utiliza métodos poco convencionales para ayudar a que su oficio prospere.

EP 3 - Cubetas de Madera
Se separó de un oficio tradicional para forjar su propia visión. Ahora, la combinación de diseño moderno y contemporáneo de Shuji Nakagawa tiene como objetivo redefinir la definición de belleza de Japón.

EP 4 - Papel Washi
Horiki Eriko dejó su carrera en la banca para convertirse en un experto fabricante de papel washi, una forma tradicional japonesa de fabricación de papel que se remonta a más de 1300 años.

EP 5 - Cerámica
Es la decimosexta generación de su familia en crear hermosos artículos para la ceremonia del té, Hosai Matsbayashi combina técnicas tradicionales con estética moderna.

EP 6 - Bambú
Tatsuyuki Kosuga solía pasar el rato con grupos de motociclistas. Hoy en día es un destacado artesano que crea objetos cotidianos a partir de materiales naturales que mejoran con su uso y el tiempo.

The Makers - La Mesa Redonda
Final de temporada, este episodio es un resumen de la temporada 1 de The Makers. Muestra a los 6 artesanos de Kyoto teniendo una conversación profunda con Taisuke Nakamura, director de diseño de INFINITI, mientras profundizan en la artesanía japonesa moderna, la belleza atemporal y mucho más.